En Genially nadie se queda atrás. Pensamos que todas las personas tienen que tener las mismas oportunidades, y estamos concentrando nuestros esfuerzos en eliminar cualquier barrera para hacerlo realidad. Nuestro reto es conseguir que todo el contenido creado con Genially sea accesible para todo el mundo.  


¿Genially es accesible?


Nuestros equipos trabajan para mejorar la herramienta y hacer que Genially sea cada día más accesible. En este tutorial te contamos los avances realizados en materia de accesibilidad en la herramienta.

 

Visualizar un genially y navegar por el contenido es posible mediante:

  1. Lectores de pantalla: la mayoría de lectores de pantalla son compatibles con Genially y proporcionan información hablada sobre los elementos de navegación de una creación (por ejemplo: página siguiente/anterior, botón compartir, pantalla completa, etc.), además de informar sobre el tipo de interactividad aplicada en cualquier elemento.
    • Texto alternativo (ALT text): en la mayoría de elementos visuales de un genially se puede añadir un texto alternativo, lo que hará que pueda ser interpretado por un lector de pantalla. Esto enriquece la experiencia de navegación de las personas que utilizan este complemento.  
    • Categorías de textos: el lector de pantalla transmite información sobre la etiqueta de los textos (título, subtítulo…) además de su contenido. Esto facilita la comprensión de la estructura del texto a las personas que utilizan lectores de pantalla.
    • Interactividad enlace: en los elementos que contienen un enlace a otro sitio web se puede incluir información acerca del destino del enlace.  
  2. Navegación por teclado: de igual forma, se puede navegar por cualquier genially sin necesidad de utilizar el ratón. Con las teclas de navegación del teclado, el tabulador y la tecla Intro, es posible descubrir todas las páginas y contenidos incluidos. 
    • Con el tabulador de tu teclado puedes moverte por los diferentes elementos del genially.
    • Para avanzar y retroceder por las páginas te puedes ayudar de las teclas de dirección de tu teclado.
    • La tecla Intro muestra información de los elementos que tengan interactividad aplicada.


Todas estas opciones funcionan tanto si el genially se visualiza en el navegador como si se descarga en formato HTML o SCORM.


¿Vas a crear un genially? Es fundamental tener en cuenta las mejores prácticas de accesibilidad, ¡así te aseguras de que todo el mundo pueda verlo! Descúbrelas en este tutorial.