El mundo se divide en dos tipos de personas: los que aman hacer mudanzas y los que las evitan a toda costa. Te cuento una cosa: en Genially eso no pasa porque mover geniallys de un workspace a otro es más fácil que hacer la ‘o’ con un canuto.
Si eres miembro en dos o más espacios de trabajo. ¡ATENCIÓN! Porque esto te puede interesar. Así puedes mover creaciones entre workspaces para incentivar el trabajo en equipo.
Por defecto, esta opción está activada en tu workspace. Ten en cuenta que sólo puedes mover aquellas creaciones alojadas en espacios a los que perteneces y, una vez las hayas movido, desaparecerán de ese espacio.
Para trasladar un genially a otro workspace tienes que seguir estos sencillos pasos:
1. Busca el genially que quieres mover y sitúate encima.
2. Haz clic en los 3 puntitos que aparecen en la esquina superior derecha.
3. Selecciona Mover.
4. Haz clic en workspaces, en la ventana que aparece.
5. Selecciona el workspace al que quieres mover la creación y el espacio donde quieres guardarla
6. Haz clic en el botón Mover y ¡listo!
Ojo: solo es posible mover geniallys, no puedes mover carpetas.
Si por alguna razón, quieres restringir la posibilidad de mover geniallys entre diferentes workspaces también puedes desactivar esta opción en los ajustes de tu workspace.
Ojo: ten en cuenta que se trata de una funcionalidad Premium y que sólo la podrás desactivar si tu workspace tiene un plan de este tipo. Vas bien, pero recuerda que puedes subir de nivel siempre que lo necesites.
Mover geniallys entre workspaces puede facilitar tu día a día, pero tienes que tener en cuenta estos aspectos cuando mueves creaciones entre workspaces:
- Los colaboradores o invitados no tendrán acceso a este nuevo workspace, tendrás que volver a invitarles.
- Conservarás las estadísticas de tu genially si el nuevo workspace cuenta con esa funcionalidad.
- Puedes mover una plantilla de equipo, pero dejará de aparecer como plantilla de equipo en el workspace al que pertenecía.
- Si mueves un genially insertado en tu blog, web u otra plataforma; no tienes de qué preocuparte, la URL de tu genially seguirá siendo la misma.
- Si tienes configurada una cuenta de Google Analytics en tu workspace, dejarás de recibir datos de uso de tus creaciones. Por otro lado, si el workspace al que mueves tu genially tiene configurada una cuenta de Google Analytics, empezarás a recibir datos en esa cuenta.
- Si esas creaciones se mostrasen en tu perfil social, dejarán de hacerlo.