Editar y dar formato a los textos de tus geniallys es un paso clave para comunicar de manera eficaz tu mensaje a tu audiencia. 

 

En este tutorial te mostramos todas las maneras de editar texto en tus geniallys: 


Cómo editar la tipografía, el color y/o el tamaño de la letra


Tanto los cuadros de texto como los conjuntos de textos son completamente editables. Puedes personalizar la tipografía, el color y el tamaño de la letra siguiendo estos pasos:


1. Selecciona la caja de texto que desees editar. Aparecerán las opciones de editor de texto en la barra superior, justo encima del lienzo.

2. Accede al selector de tipografías haciendo clic en el nombre de la fuente para ver la lista de tipografías disponible.

3. Para cambiar el color del texto, abre el selector de colores que está a la izquierda de las tipografías. Puedes elegir el color que más te guste de las opciones que se muestran, o bien escribir el código HEX (hexadecimal) del color que quieras utilizar.

4. A la derecha del selector de tipografías verás el número que representa el tamaño en píxeles del texto que esté seleccionado. Puedes cambiarlo introduciendo el número o eligiéndolo de la lista desplegable.


TIP: puedes agregar las tipografías y colores propios de tu marca para tenerlos siempre a mano. ¡Se ahorra mucho tiempo! En este tutorial se explica en detalle cómo añadir tus elementos de marca.


Otras opciones de edición


Además de editar la tipografía, color y tamaño, hay muchas otras opciones de edición de texto en la barra superior del panel. Al acercar el puntero a cada icono, se mostrará la leyenda con su nombre.

 


  • Transparencia: desliza el selector desde 100 hasta 0 y observa cómo varía la transparencia del texto. 

  • Negrita, Cursiva, Subrayado y Color de subrayado: para destacar los textos que quieras.

  • Mayúsculas: para poner todas las letras del texto en mayúsculas. Si haces clic sobre esta opción una segunda vez, el texto volverá a su formato original.

  • Superíndice y subíndice: para añadir superíndices y subíndices a tu texto.

  • Sombra: para agregar un contorno sombreado a las letras de tu caja de texto.

  • Párrafo: para cambiar la alineación del texto a izquierda, derecha, centrado o justificado.

  • Lista: para crear listas ordenadas (numeradas) o desordenadas (de puntos).

  • Interlineado: para agregar o reducir el espacio entre líneas. Puedes dar clic en los iconos de más o menos, o escribir directamente el número que desees.

  • Espaciado entre párrafos: Es el espacio que se genera al presionar ‘Enter’ en tu teclado para crear una nueva línea. Puedes editarlo para hacerlo más grande o más pequeño, según prefieras.

  • Interletreado: para agregar o reducir el espacio entre las letras. Puedes dar clic en los iconos de más o menos, así como también puedes escribir directamente el número que desees

  • Eliminar formato: para quitar todos los formatos aplicados sobre la caja de texto

  • Corregir ortografía: utilízalo para corregir errores en tu texto.

 

NOTA: Aún puedes sacar más partido de tus textos. Prueba a animarlos para darles vida siguiendo este tutorial.