Si se habilita el modo de navegación Microsite, las flechas de navegación desaparecen, por lo que desaparece también cualquier forma visible de pasar las páginas.
De los tres tipos de modo de navegación que ofrece Genially, este modo de navegación es útil para crear microsites, quizzes, juegos de escape room, presentaciones no lineales o bien presentaciones lineales con flechas de navegación personalizadas.
En este artículo aprenderás:
Cómo habilitar el modo microsite
En el Editor, haz clic sobre el botón Navegación que se encuentra en la parte inferior y selecciona el símbolo de navegación microsite situado a la derecha.
Si utilizas el modo microsite, es imprescindible incluir un elemento (un icono, una imagen…) en cada página y aplicarles la interactividad Ir a página para enlazar las páginas entre sí. Es la forma de hacer que tu genially sea navegable: recuerda que las flechas de navegación ya no se mostrarán en la visualización del genially. Descubre cómo usar esta interactividad en este tutorial.
Interactuar con una presentación en modo microsite
Cuando un genially está en modo microsite, no puedes pasar página o volver atrás como quieras:, la persona que crea el genially decide el camino que vas a seguir en el momento de la creación.
Por eso es el modo de navegación ideal para juegos de escape, quizzes, etc. Si creas un genially y habilitas el modo de navegación microsite, es fundamental revisar que la experiencia de navegación es correcta,
Mira este ejemplo de microsite y navega para probarlo en persona:
TIP: Recuerda que si quieres que tu creación sea lineal y dejar que tu audiencia interactúe con libertad con el contenido, el mejor modo de navegación es el estándar. También puedes utilizar la navegación en modo video para que tu creación se reproduzca de forma automática.