El modo diseñador es una herramienta clave para crear mejores diseños de manera ágil y precisa. Puedes encontrar un tutorial por cada funcionalidad del modo diseñador. Descúbrelos todos aquí.
En este tutorial aprenderás todo sobre cómo acceder a la función Bloquear desde el Modo Diseñador:
- Para qué sirve la funcionalidad Bloquear
- Cómo bloquear un elemento
- Cómo identificar los elementos bloqueados
Para qué sirve la funcionalidad Bloquear
Bloquear los elementos es muy práctico para editar el resto de tu creación sin miedo a modificarlos o cambiarlos de posición por error.
Imagina que estás creando una presentación y agregas un icono cualquiera. Ya lo has personalizado a tu gusto y lo has situado en el punto de tu lienzo donde quieres que se muestre. Y, al seguir editando, lo mueves sin querer. Necesitarás deshacer el cambio o volver a reposicionar el elemento de forma manual.
Para evitar que esto suceda, bloquea los elementos que ya has definido y no necesitas editar más.
Cómo bloquear un elemento
Lo puedes hacer de dos maneras:
- Selecciona el elemento y haz clic sobre el ícono ‘Bloquear’ que aparece en la parte superior.
- Desde la pestaña Capas del Modo diseñador.
- Activa el Modo diseñador usando el atajo de teclado CTRL/CMD + M, o bien despliega el menú superior derecho del Editor y haz clic en Modo Diseñador.
- Ubica el elemento que deseas bloquear.
- Haz clic sobre el icono de Bloquear que aparece al pasar el ratón sobre el nombre del elemento.
En cualquier momento puedes desactivar esta opción al hacer clic de nuevo sobre el icono de Bloquear.
Cómo identificar los elementos bloqueados
Identifica rápidamente qué elementos de tu genially están bloqueados en la pestaña Capas del modo diseñador. El icono del candado que hay junto a cada elemento se mostrará resaltado en azul si el elemento está bloqueado.