La línea de tiempo es un formato ideal para mostrar de manera muy visual una serie de acontecimientos en orden cronológico, así como los pasos y etapas que componen un proceso.


Con una línea de tiempo interactiva, tu audiencia podrá profundizar en el contenido e interactuar con la información que más le interese, de forma libre y sin tener que ceñirse a un orden determinado. 


Crear una línea de tiempo en Genially es muy sencillo. Primero eliges una plantilla, después editas sus recursos y añades la información que desees en cada uno de sus eventos o hitos. 


Te contamos el proceso paso a paso:


Elige la plantilla


Explora las distintas plantillas que puedes utilizar como base para la creación de tu línea de tiempo. Para encontrarlas: 


1. Ve a tu Panel principal y haz clic en Crear Genially.


2. En la barra de búsqueda, ingresa palabras clave. Por ejemplo: “Línea”, “Línea de tiempo”, “Timeline”.


3. Elige la que más te guste.


Para este tutorial hemos escogido esta plantilla.



TIP: también puedes subir tu propia línea de tiempo en formato de imagen (JPG, PNG) por medio de la sección “Imagen” del Editor.


Edita los recursos de la plantilla


Una vez tienes abierta tu plantilla en el Editor, podrás empezar a personalizarla y a editar sus componentes para que refleje la información que deseas comunicar.


1. Texto


Puedes utilizar y editar los cuadros de texto incluidos en la plantilla. También puedes agregar otros cuadros de texto, desplazarlos o eliminarlos. 


Te invitamos a visitar el tutorial para aprender a personalizar tus cuadros de texto.



2. Componentes y diseño de la línea de tiempo


Cada plantilla tiene unos elementos y diseño establecidos, pero puedes modificarlos para que representen mejor la temática de tu línea de tiempo. También puedes:

  • Reemplazar: si deseas usar otro elemento o recurso, haz clic sobre él y luego clic sobre el botón Reemplazar que aparece en la parte superior derecha del mismo. 

  • Cambiar el color de un elemento: haz clic sobre él. Podrás cambiar su color desde la barra de edición en la parte superior de tu Editor. 


Para saber más acerca de cómo personalizar los recursos en Genially, te invitamos a consultar este tutorial.



3. Aplica interactividad 


Ahora que has personalizado los componentes y elementos interactivos de tu línea de tiempo, es momento de aplicar la interactividad. Puedes añadir todo tipo de contenido para que se muestre cuando tu audiencia interactúe con los elementos: imágenes, textos, vídeos, audios, GIFs… 


Puedes añadir audio a un elemento o recurso para que se reproduzca al hacer clic sobre el mismo. También puedes hacer que las imágenes y algunos recursos se puedan ampliar en la visualización de tu genially.


Además también puedes llevar a tu público a otra página de tu creación o a un sitio web externo. Descubre en este tutorial los tipos de interactividad que existen y cómo utilizarlos.



4. Añade animación 


Para captar la atención de tu público, añade animación a los elementos de tu línea interactiva. 


Selecciona el elemento y haz clic en Animación. Podrás elegir y configurar las animaciones a aplicar a través del menú que aparece a la derecha.


También puedes eliminar una animación ya establecida en un elemento. Te invitamos a consultar este tutorial para aprender más sobre las animaciones.



Comparte tu creación


Primero publica tu creación y después comparte el enlace con tu audiencia para que todo el mundo pueda disfrutar de tu genially.


También puedes insertar tu creación en cualquier web o blog. 


Por último, si tienes un plan premium, puedes descargar tu creación en varios formatos: