El mapa interactivo es un formato genial para difundir información o explicar un tema relacionado con una ubicación geográfica, como por ejemplo, el clima en un área determinada, datos económicos o demográficos de ciudades o países, etc. 


Con un mapa interactivo conseguirás captar la atención de tu audiencia y podrán interactuar con tu contenido. Además ayuda a que la información sea mucho más fácil de entender.


Crear un mapa interactivo en Genially es muy fácil. Primero eliges tu mapa, después sitúas en él los elementos interactivos y por último, añades la información que quieres mostrar a tu audiencia. Te contamos el proceso paso a paso: 


Elige una plantilla


Explora las distintas plantillas que puedes utilizar como base para la creación de tu mapa interactivo. Para encontrarlas:

  • Ve a tu Panel principal y haz clic en Crear genially
  • En la barra de búsqueda, introduce palabras clave. Por ejemplo: ‘Mapa’, ‘Mapa mundo’, ‘Mapamundi’.
  • Elige la que más te guste



Edita los recursos de la plantilla


1. Mapa


En este tutorial utilizaremos esta plantilla de mapa mundial. Si necesitas otro tipo de mapa, puedes sustituir el que trae la plantilla. Dentro de los recursos de Genially, puedes encontrar una sección específica de mapas, con mapas mundiales de diferentes diseños y mapas por continentes. Para encontrar otro mapa:


  • Haz clic sobre el mapa de la plantilla y luego sobre el botón Reemplazar que aparece en la parte superior derecha del mismo.
  • Selecciona la opción Mapas y explora las opciones disponibles. También puedes introducir palabras clave de tu búsqueda en el buscador.
  • Selecciona el mapa que desees usar y haz clic en Reemplazar.
  • Personaliza tu mapa como quieras: puedes cambiar su color, tamaño y reubicarlo sobre el lienzo.



TIP: también puedes subir tu propio mapa en formato de imagen (JPG, PNG) por medio de la sección Imagen del Editor.


2. Elementos interactivos


El siguiente paso es agregar interactividad a tu mapa. En el Editor encontrarás una sección de elementos interactivos muy eficaces para representar de forma visual el contenido al que dan paso.


La plantilla que estamos utilizando ya incluye algunos elementos interactivos. Puedes:


  • Reemplazar: si quieres usar otro tipo de elemento interactivo, haz clic sobre él y luego haz clic sobre el botón Reemplazar que aparece el la parte superior derecha del mismo.
  • Agregar nuevos elementos interactivos: puedes explorar la sección Elementos interactivos para ver otros tipos de elementos disponibles: Botones, Botones de texto, Redes sociales, Números y letras y Área invisible. Haz clic sobre el elemento que desees usar y ubícalo sobre la parte del mapa que necesites. También puedes usar cualquier otro recurso de tu elección. 
  • Eliminar: si hay un elemento en el lienzo que no necesitas, selecciónalo y presiona la tecla Suprimir de tu teclado, o el botón Eliminar que se encuentra en la barra superior del Editor.



3. Aplica interactividad


Ahora que has definido los elementos interactivos que deseas usar, solo queda aplicar la interactividad. Puedes añadir todo tipo de contenido para que se muestre cuando tu audiencia interactúe con los elementos: imágenes, textos, vídeos, audios, GIFs…


Puedes añadir audio a un elemento o recurso para que se reproduzca al hacer clic sobre el mismo. También puedes hacer que las imágenes y algunos recursos se puedan ampliar en la visualización de tu genially.


Además, también puedes llevar a tu público a otra página de tu creación o a un sitio web externo. Descubre en este tutorial los tipos de interactividad que existen y cómo utilizarlos.



4. Texto


En la parte superior de la plantilla, verás dos cuadros de texto que puedes utilizar para asignar un título y una breve descripción del tema a tratar. También puedes agregar otros cuadros de texto o eliminarlos, según necesites. Te invitamos a visitar el tutorial para aprender a personalizar tus cuadros de texto.



Comparte tu creación


Primero publica tu creación y después comparte el enlace con tu audiencia para que todo el mundo pueda disfrutar de tu genially.


También puedes insertar tu creación en cualquier web o blog


Por último, si tienes un plan premium, puedes descargar tu creación en varios formatos: