¿Sabías que puedes insertar audios en tus geniallys? Así puedes añadir una narración o poner banda sonora a tus creaciones. El audio sonará solamente en la página en la que lo insertes y podrás configurarlo según tus necesidades. En este tutorial te mostramos cómo:


Insertar audio desde una URL


Si tienes un plan Free, sólo podrás insertar audios en tu creación mediante esta opción. Para lograrlo, sigue estos sencillos pasos:  


1. Entra al Editor y haz clic en la sección Insertar, situada en la barra lateral izquierda.


2. Después haz clic en la pestaña Audio y pega el enlace de tu archivo de audio en el apartado URL.  


3. Una vez haya cargado el audio en Genially, da clic sobre éste para ubicarlo en el lienzo. Inmediatamente se abrirá el menú para configurarlo.


Insertar audio desde una URL


NOTA: Solo se admiten enlaces a archivos MP3. Son fácilmente reconocibles porque la extensión del archivo (los últimos 4 caracteres del enlace) es .mp3, como en este ejemplo: https://cld2099web.audiovideoweb.com/va90web25003/companions/Foundations%20of%20Rock/13.01.mp3


Configurar tu audio


Por defecto, todas las opciones están desactivadas para que puedas configurar tu audio según tus necesidades. Estas son las opciones de configuración:


1. Reemplazar: reemplaza tu audio por cualquier otro.


2. Autoplay: al activar esta opción, el audio se reproducirá de forma automática cuando entre en pantalla la página en la que esté insertado.


Sin embargo, debido a las medidas de seguridad de los navegadores para mejorar la experiencia de usuario, el audio es automáticamente silenciado al acceder al Genially. Es necesario hacer clic en el botón de sonido para escucharlo.


Por esto, recomendamos que insertes audios con autoplay a partir de la segunda página de tu genially. De esta manera el audio se reproducirá y no se aplicará la medida de seguridad anteriormente mencionada.


3. Loop: al activar esta opción, el audio se reproducirá en bucle hasta que la persona que visita tu genially cambie de página.


4. Ocultar reproductor: al activar esta opción, el reproductor permanece oculto durante la visualización de tu genially.


5. Audio de fondo: al activar esta opción, se activan a su vez todas las opciones anteriores.


6. Acortar la duración: puedes recortar tu audio al especificar el momento exacto en el que quieres que comience y termine. Aquí puedes saber más sobre esto.


Por último, también es posible grabar un audio directamente desde el editor. Si quieres saber cómo, visita este tutorial.