Genially es la herramienta que usan cada vez más centros educativos para enseñar y dinamizar sus clases con contenido interactivo y gamificado. En tan solo unos clics y de la forma más rápida y sencilla, permite crear y personalizar contenidos didácticos como infografías, presentaciones dinámicas, juegos y escape rooms educativos… y un sinfín de recursos interactivos que permiten un aprendizaje más visual, motivador y memorable en cualquier materia y etapa educativa.


Al ser una herramienta utilizada en centros educativos y por menores de edad, es también nuestra prioridad ofrecer un entorno seguro que proteja la privacidad de los datos de los estudiantes. Por eso, cuando un menor de 13 años que reside en Estados Unidos se registra en Genially, pedimos la validación de su padre, madre o tutor para completar su registro, cumpliendo con las leyes FERPA y COPPA.


¿Qué son las leyes FERPA y COPPA?

FERPA corresponde a las siglas ‘Family Educational Rights and Privacy Act’. Esta ley protege la privacidad de la información y los datos de los estudiantes, y se aplica en las escuelas públicas K-12 de Estados Unidos y en la mayoría de centros de educación postsecundaria. Gracias a ella, se garantiza que las familias o tutores puedan acceder a dicha información para rectificarla y controlar su divulgación. En otras palabras, protege los datos de los estudiantes de ser divulgados a terceros sin autorización.


COPPA se refiere a ‘Children's Online Privacy Protection Act’. Al igual que FERPA, es una ley federal de Estados Unidos. En este caso, COPPA protege la privacidad de los menores de 13 años y se aplica a sitios web. Debido a esta ley, se requiere la autorización de la familia o tutor del estudiante menor de 13 años para la recopilación de sus datos e información personal.

¿Cómo se registran los menores en Genially para garantizar su seguridad?

Cada vez que un menor de 13 años en Estados Unidos comienza su registro en Genially, no solicitamos su email, sino el de su padre, madre o tutor. De esta forma, esta persona es la encargada de aprobar el registro y, por tanto, el acceso del estudiante a la herramienta. Si esta validación no se hace en un plazo de 7 días, el proceso no se completará y la cuenta se eliminará de forma automática, así como todo el contenido generado. 


Nuestro objetivo es que Genially sea un entorno 100% seguro, especialmente para los menores, desde el momento en el que se registran y cada vez que utilizan Genially para visualizar o crear sus propios contenidos.


iKeepSafe certifica el cumplimiento de Genially con FERPA y COPPA

Estamos avalados por iKeepSafe, la organización que certifica nuestro cumplimiento con las leyes FERPA y COPPA. Gracias a esta certificación, familias, profesores y la comunidad educativa al completo tienen la tranquilidad y seguridad de que Genially protege la privacidad de los menores. Y todo al mismo tiempo que desarrollan su creatividad y habilidades tecnológicas y se sumergen en un aprendizaje más significativo y memorable.


Entonces, ¿cómo trabajan los menores con Genially?

Los menores pueden desplegar todo su ingenio y creatividad con Genially, en un entorno especialmente preparado para su condición de estudiantes menores de 13 años.


Al igual que su información personal está protegida y no se utiliza con fines publicitarios, ciertas funcionalidades de Genially están adaptadas para preservar la privacidad de todo el contenido que generen.


De esta forma, todas sus creaciones son accesibles únicamente desde el entorno seguro de Genially, impidiendo su publicación en sitios de terceros como las redes sociales o la indexación en motores de búsqueda como Google. Así mismo, funciones como la inserción de contenido externo o la vista del perfil social también están bloqueadas para garantizar el bienestar digital de los menores de 13 años.


Y, por supuesto, familias y tutores pueden contactar con Genially a través de este formulario para acceder en cualquier momento a la información del menor, modificarla o eliminarla.