El conocimiento es poder, ya lo decía Sir Francis Bacon, y no le faltaba razón. Hoy en día, presentar resultados, analizar estadísticas y conocer el comportamiento del usuario es esencial para mejorar tus contenidos y saber cómo comunicarte con tu audiencia. 


Por ello, gracias al módulo de métricas, tendrás el poder de conocer al detalle cómo interactúa tu audiencia con tus creaciones. Échale un ojo a esta página para saber si tu plan incluye esta funcionalidad.


En este tutorial, explicamos en detalle:


Qué métricas podrás ver


Puedes obtener una gran variedad de datos para analizar cómo está funcionando tu contenido. Entre otras cosas, en este módulo verás el número de veces que tu audiencia interactúa con los elementos interactivos, las páginas más visitadas y el tiempo promedio de consumo del contenido en tus creaciones.

 

Pero, como diría Jack El Destripador: vamos por partes. Estas son las métricas de tus geniallys que puedes obtener en la plataforma:


Resumen de las métricas


  • VISITAS: número de veces que se ha visualizado tu creación. Una visita se contabilizará cada vez que una persona haga clic en la URL/enlace de tu creación para acceder a ella.
  • INTERACCIONES: esta métrica mide el número de veces que tu público ha interactuado haciendo clic en alguno de los elementos del genially que tengan aplicada alguna interactividad. También contará como interacción cualquier clic realizado sobre un elemento que tenga las animaciones: Hacer clic y Ratón encima.


NOTA: estas métricas/analíticas se recibirán siempre y cuando se haya publicado y activado la monitorización en tus creaciones y mantengas tu suscripción activa.


Visualización de las métricas en detalle


VISUALIZACIONES DIARIAS: muestra las visitas por día. Truquito: te recomendamos pasar el ratón sobre la gráfica para ver la cantidad de visitas de un día en concreto.



VISITAS POR PÁGINAS: número total de veces que alguien ha visualizado una página de tu genially. Se contabiliza cada vez que se pase de página, sin necesidad de interactuar con los elementos que contiene. Puedes pasar el ratón sobre los datos de la gráfica para ver una miniatura de la página correspondiente.



INTERACCIONES: esta métrica mide el número de veces que tu público ha interactuado haciendo clic en alguno de los elementos del genially que tengan aplicada alguna interactividad. También contará como interacción cualquier clic realizado sobre un elemento que tenga las animaciones: Hacer clic y Ratón encima



Aspectos a tener en cuenta sobre las métricas

 

Existen algunas particularidades con ciertos elementos a la hora de obtener métricas en una creación:

  • Fechas: las métricas se agrupan y se muestran acorde a la zona horaria UTC (Tiempo Coordinado Universal). 
  • Filtro de métricas por fechas: al ingresar al módulo de métricas, verás los datos históricos del rango comprendido entre la fecha de creación del genially y la fecha actual. Tienes la opción de filtrar rangos de fechas específicas que se encuentren dentro del rango mencionado anteriormente.
  • Textos: las interactividades aplicadas sobre elementos de tipo texto no pueden ser nombradas, pero podrás identificarlas en las métricas por la primera palabra del texto en cuestión.
  • Etiquetas interactivas: para poder contabilizar las interacciones que recibe un elemento con interactividad etiqueta aplicada, es necesario que tu audiencia haga clic en ese elemento. De lo contrario, no se contabilizará en tus métricas.

 

Cómo recoger métricas

 

A continuación, te contamos los pasos a seguir para activar la monitorización de un genially. Para comenzar a recopilar datos, es necesario que:

  • Tu creación esté publicada
  • Actives la monitorización del genially. ¡Ojo! También tienes la opción de activar las métricas en el momento de publicar tu creación.
    1. Ve a tu Panel.
    2. Haz clic en los tres puntos, situados en la esquina superior derecha de la creación que quieres monitorizar  y selecciona la opción ‘Analytics’.
    3. Una vez dentro, activa la opción ‘Monitoriza tu genially’.
    4. ¡Listo! A partir de este momento empezarán a recopilar las métricas de esa creación.



IMPORTANTE: es necesario activar de forma individual este módulo en cada una de las creaciones sobre las que quieras obtener métricas.


¡Genial! Recuerda compartir tu creación con el mundo, para que puedas recopilar métricas. 


Cómo optimizar tu creación para recolectar métricas


Te compartimos unos tips para que te resulte súúper sencillo visualizar e identificar las métricas de tus creaciones:


Nombra las páginas de tu creación

 

Para saber qué páginas de tu creación visualiza tu audiencia, necesitarás ponerle nombre a cada una de ellas. Ten en cuenta que ese nombre será el que se muestre en las métricas, así que asegúrate de que sea fácil de reconocer y te dé información sobre la página concreta. 


Para nombrar las páginas:


1. Haz clic en la página que quieres nombrar.


2. Selecciona el texto que da nombre a esa página y bórralo.


3. Escribe el nuevo nombre para esa página, ¡y listo!



TIP: desde la página de métricas puedes previsualizar el genially o incluso entrar al editor si necesitas renombrar tus páginas. Pasa el ratón sobre la miniatura que aparece en la parte superior de la página y haz clic sobre el icono de lápiz para editar el genially o sobre el icono de previsualización.



Nombra las interactividades de tu creación


Todo elemento con algún tipo de interactividad aplicada se monitoriza. Te resultará muy útil poner un nombre a la interactividad de cada elemento para identificarlos a la velocidad de la luz dentro del módulo de métricas. 


Para asignar un nombre a una interactividad:


1. Haz clic sobre el elemento y pulsa el botón de interactividad.


2. Aplica la interactividad que desees: Ir a página, Enlace, Ventana, Etiqueta, etc…).


3. Escribe el nombre que quieras asignar al elemento, en la caja de texto, situada en la parte superior de la ventana de interactividad. (Máx. 15 caracteres).


4. Pulsa Guardar.



NOTA: si no has asignado un nombre a la interactividad de un elemento, que no panda el cúnico. No hay fallo: verás las interacciones que haya recibido y aparecerá con un nombre genérico en la gráfica de métricas. Por ello, te recomendamos nombrar aquellos elementos que necesites identificar rápidamente con una info específica sobre los mismos.


Cómo descargar métricas


Puedes descargar las métricas de tu audiencia en formato CSV. Es una herramienta muy útil para realizar análisis en detalle sobre la interacción de los usuarios y crear reportes personalizados. 


Para hacerlo:

  1. Ve a tu panel y sitúate encima del genially en cuestión.
  2. Haz clic en los 3 puntitos que aparecen.
  3. Pulsa en Analytics.
  4. Elige el rango de fechas del cuál deseas obtener las métricas. Por defecto, el rango de fechas será el comprendido entre la fecha de creación del genially y la fecha actual.
  5. Haz clic sobre el botón ‘Descargar CSV’.

 

¡Ya está!