¿Ya te has registrado en Genially? Seguro que estás deseando empezar a crear. Lo entendemos: estás a pocos clics de crear contenidos alucinantes que ni siquiera sabías que podía crear, ¡y más fácil de lo que piensas!
Puedes empezar a crear tu contenido genial de diferentes formas, según lo que necesites.
En este artículo, te contamos tres formas de hacerlo:
- A partir de una plantilla
- A partir de una página en blanco
- A partir de una presentación de Powerpoint
Empezar a crear a partir de una plantilla
En Genially hay miles de plantillas preparadas para crear contenido de todo tipo: presentaciones, infografías, gamificaciones, material formativo y más... Las plantillas están organizadas por tipos de contenido para que te resulte más fácil elegir.
Para acceder al editor, lo primero es elegir una plantilla. Haz clic en Crear Genially y navega por los diferentes tipos de plantillas, o bien utiliza el buscador para encontrar rápidamente lo que necesitas.
Si haces clic en la miniatura de cualquier plantilla, podrás ver su contenido, su estructura y las páginas que tiene. Así puedes comprobar de un vistazo si se ajusta a lo que quieres crear. Para ver más sobre el uso de plantillas, haz clic en este enlace.
Empezar a crear a partir de una página en blanco
Para empezar a crear desde cero, haz clic en Crear Genially y elige la opción Creación en blanco.
Puedes empezar a crear directamente haciendo clic en Usar esta plantilla, o bien elegir las dimensiones que quieres que tenga tu genially. Para ello, modifica los campos de altura y anchura, y haz clic en Crear.
Crear a partir de una presentación Powerpoint
Puedes empezar a crear a partir de un PowerPoint, una opción genial para dar una nueva vida a tu contenido. Puedes importar un archivo en formato .pptx siempre que no supere los 100 Mb. Te contamos todos los pasos en este artículo.
Importar a Genially tu contenido creado con PowerPoint te da la posibilidad de añadir efectos de interactividad y animación alucinantes con los que enganchar a tu audiencia de principio a fin. Además podrás editar todos los elementos: textos, imágenes, tablas… Con el editor de Genially, te resultará muy sencillo convertir cualquier powerpoint en contenido genial.
¡Ya sabes cómo empezar a crear un genially! Te recomendamos que leas el tutorial Mis primeros pasos en Genially para seguir avanzando.