¿Sabías que para añadir interactividad entre páginas en Genially no necesitas conocimientos de programación? Puedes crear contenidos con los que tu audiencia disfrute interactuar, aplicando diversos tipos de interactividad.
En este tutorial, te enseñamos todo lo relacionado con la interactividad Ir a página:
Para qué sirve Ir a página
Con la interactividad Ir a página, puedes vincular las páginas de tu genially para crear una experiencia de navegación personalizada.
Recomendamos este tipo de interactividad para crear escape rooms, quizzes y gamificaciones, dado que puedes decidir cómo tu público visualizará y navegará por tu genially.
Para presentaciones, microsites, infografías y dossieres, puedes crear vínculos a ciertas páginas clave dentro del genially, como el índice de contenidos o la página de referencias.
Además, si configuras tu genially como un microsite, es necesario utilizar la interactividad Ir a página, ya que la paginación se desactiva con este modo. De lo contrario, tu audiencia solo podrá visualizar la primera página y no tendrá manera de seguir avanzando.
Cómo aplicar la interactividad Ir a página
Aplicar la interactividad Ir a página es muy sencillo. Sigue estos pasos:
1. Elige el elemento al cual le aplicarás la interactividad. Te recomendamos usar los elementos interactivos, aunque también puedes aplicar la interactividad sobre recursos, imágenes, cajas de texto y elementos agrupados.
2. Selecciona el elemento y haz clic sobre el ícono de Interactividad que aparece en la parte superior.
3. En la ventana que aparece, haz clic en la opción Ir a página. Te aparecerán 2 secciones:
- Acciones: estos son atajos comúnmente utilizados al enlazar páginas.
- Páginas: donde verás todas y cada una de las páginas de tu genially.
4. Puedes elegir cualquiera de las dos opciones para crear los vínculos entre tus páginas. Una vez selecciones la acción o la página a vincular, haz clic en Guardar.
