La imagen interactiva es un formato genial para transmitir información de una manera muy visual. Puedes utilizar tus imágenes interactivas para crear contenidos corporativos, recursos formativos o para difundir cualquier idea. Tu audiencia podrá interactuar de forma libre con los distintos elementos interactivos y profundizar en la información que más le interese.
Te contamos paso a paso cómo crear tu imagen interactiva:
Sube una imagen
Ve a tu Panel y haz clic en Crear genially para visitar la sección de plantillas. Selecciona la categoría Imagen interactiva. Puedes inspirarte con diferentes ejemplos de imágenes interactivas.
Para comenzar a crear:
1. Haz clic en Crear imagen interactiva.
2. Puedes seleccionar tu imagen desde:
- Tu equipo
- Una URL
- Google Drive
- Dropbox
3. Selecciona la imagen y haz clic en Aceptar.
4. Si lo deseas, puedes recortar, girar y voltear tu imagen. También puedes cambiar la imagen por otra haciendo clic en Reemplazar. Haz clic de nuevo en Aceptar para guardar los últimos cambios.
Edita y añade interactividad
La imagen aparecerá como fondo de lienzo y es la base de tu creación. El siguiente paso es dotarla de interactividad. En el editor encontrarás una sección de elementos interactivos muy eficaces para representar de forma visual el contenido al que dan paso.
Por defecto, se añaden dos elementos interactivos a la imagen que estamos utilizando. Puedes:
- Reemplazar: si quieres usar otro tipo de elemento interactivo. Haz clic sobre él y luego clic sobre el botón Reemplazar que aparece en la parte superior derecha del mismo.
- Agregar nuevos elementos interactivos: puedes explorar la sección Elementos interactivos para ver otros tipos de elementos disponibles: Botones, Botones de texto, Redes sociales, Números y letras y Área invisible. Haz clic sobre el elemento que desees usar y ubícalo sobre la parte de la imagen que desees. También puedes usar cualquier otro recurso de tu elección.
- Añadir texto: puedes agregar cuadros de texto a tu creación. Te invitamos a visitar el tutorial para aprender a personalizar tus cuadros de texto.
- Eliminar: si hay un elemento en el lienzo que no necesitas, selecciónalo y presiona la tecla Suprimir de tu teclado, o el botón Eliminar que se encuentra en la barra superior del Editor.
Tip: da vida a la zona que elijas de tu creación utilizando el área invisible. Te permitirá insertar interactividad en determinadas áreas o segmentos de tu lienzo donde antes no podías. Descubre todo lo que puedes realizar con el Área invisible en el siguiente tutorial.
Ahora que has definido los elementos interactivos que deseas usar, solo queda aplicar la interactividad. Puedes añadir todo tipo de contenido para que se muestre cuando tu audiencia interactúe con los elementos: imágenes, textos, vídeos, audios, GIFs…
Puedes añadir audio a un elemento o recurso para que se reproduzca al hacer clic sobre el mismo. También puedes hacer que las imágenes y algunos recursos se puedan ampliar en la visualización de tu genially.
Además, también puedes llevar a tu público a otra página de tu creación o a un sitio web externo. Descubre en este tutorial los tipos de interactividad que existen y cómo utilizarlos.
Descubre en este tutorial más detalles sobre cada tipo de interactividad y cómo configurarla.
Y recuerda: para indicar que un elemento es interactivo y despertar el interés de tu audiencia, te animamos a añadir efectos de animación a tus elementos.
Comparte tu creación
Primero publica tu creación y después comparte el enlace con tu audiencia para que todo el mundo pueda disfrutar de tu genially.
También puedes insertar tu creación en cualquier web o blog.
Por último, si tienes un plan premium, puedes descargar tu creación en varios formatos:
- PDF interactivo
- Imagen JPG
- Video MP4
- HTML para ver sin conexión
- SCORM, para poder monitorizar las interacciones de tu audiencia en tu LMS con tu creación.