¿Sabías que es posible insertar un genially en cualquier web o blog conservando todas sus características? Así tu audiencia puede interactuar con tu creación sin salir de tu página.
Para ello solo necesitas insertar el código iframe o script de tu genially en el sitio web que quieras. Te mostramos cómo, ¡es más fácil de lo que crees!
En este tutorial aprenderás:
- Cómo obtener el código iframe/script
- Desde tu Panel
- Desde el Editor
- Diferencias entre los códigos iframe y script
Advertencia: antes de empezar, asegúrate de que tu creación está publicada. Aquí tienes un tutorial donde se explica paso a paso cómo hacerlo.
Cómo obtener el código iframe/script
Desde tu Panel:
1. Haz clic en el botón de ‘Compartir’ que aparece al pasar el ratón sobre la miniatura de tu creación. Si no ves la opción es porque tu creación aún no está publicada. Necesitas publicarla para poder compartirla.
2. Selecciona la pestaña ‘Insertar’ y verás que aparecen ambos códigos, el iframe y el script. Copia el que necesites pulsando sobre el botón ‘Copiar’.

Desde el Editor:
1. Haz clic en el botón de ‘Compartir’ que se encuentra en la parte superior derecha del Editor. Si no ves la opción es porque tu creación aún no está publicada. Necesitas publicarla para poder compartirla.
2. Selecciona la pestaña ‘Insertar’ y verás que aparecen ambos códigos, el iframe y el script. Copia el que necesites pulsando sobre el botón ‘Copiar’.
¡Ya está! Ahora tienes el código de tu genially. Puedes insertarlo en tu blog o página web haciendo clic en el botón de vista de código </> y pegándolo ahí.
Diferencias entre los códigos iframe y script
Existen algunas diferencias entre utilizar un código iframe o script para insertar tu genially. La principal es que, si utilizas el código iframe, las etiquetas y ventanas interactivas se mostrarán siempre dentro de los límites de tu genially.
En general se recomienda utilizar el código iframe, pues tiene mejor compatibilidad con todos los navegadores.