
Casi todas las veces, el fin último de crear un genially será que puedas compartirlo de forma online para que tu audiencia disfrute de la interactividad y las animaciones. Puedes utilizar cualquiera de estas opciones al mismo tiempo que conservarás todo el esplendor de tu creación.
Podrás compartir tu genially desde tres lugares diferentes, encontrarás diferentes opciones para compartir en cada uno de ellos:
- Compartir genially desde el Panel principal.
- Compartir genially desde el Editor.
- Compartir genially desde la visualización.
Nota: Para poder compartir un genially debe de estar publicado.
Compartir genially desde el Panel principal
Al pasar el ratón por encima del genially verás el botón de Compartir.

Al pulsarlo, se abrirá una ventana donde podremos:
- Compartir el genially en las Redes Sociales,
- Compartir la página social del genially,
- Compartir la página exclusiva del genially,
- Insertar el código html en una web o blog,
- O enviar directamente por correo electrónico.

Compartir genially desde el Editor
En ese caso, verás un botón de Compartir en la esquina superior derecha.
Si haces clic en él, aparecerá una ventana muy parecida a la que se menciona en el paso anterior donde podrás:
- Compartir el genially en las Redes Sociales,
- Compartir la página social del genially,
- Compartir la página exclusiva del genially,
- Insertar el código html en una web o blog,
- O enviar directamente por correo electrónico.

Compartir genially desde la visualización
También puedes compartir tu genially cuando te encuentras visualizándolo. Verás un botón de Compartir en la esquina inferior derecha.
Si haces clic en él, se desplegarán algunos botones con las siguientes opciones:
- Compartir el genially en las Redes Sociales,
- Compartir la página social del genially,
- Compartir la página exclusiva del genially,
- Insertar el código html en una web o blog,
- O enviar directamente por correo electrónico.
Tip: también es posible compartir plantillas que te gusten entrando en su visualización.