Puedes añadir tus datos o los de tu organización para que aparezcan en tu factura de Genially los datos que quieras.
¿Es tu primera factura de Genially? Los datos de facturación que introdujiste durante el proceso de compra de tu plan son los que aparecerán en esta primera factura. Si los modificas después de que termine el día natural en el que realizaste la compra, los cambios no se verán reflejados hasta la siguiente factura.
En este tutorial aprenderás:
- Cómo editar los datos de facturación
- Qué es la identificación fiscal y por qué necesitas incluirla en tu factura
Cómo editar los datos de facturación
1. En el Panel, despliega el menú que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla.
2. Haz clic en ‘Configuración de cuenta’.
3. Selecciona la pestaña ‘Facturación y pagos’.
4. En el apartado ‘Datos de facturación’, haz clic en ‘Editar datos de facturación’ y rellena la información solicitada con tus datos personales o los de tu organización.
5. Finalmente, guarda los cambios.
Nota: Es importante tener en cuenta que si resides en un Estado miembro de la Unión Europea, el número de IVA intracomunitario debe introducirse con el siguiente formato para evitar errores: dos letras correspondientes al país seguidas de los números o caracteres, por ejemplo, XX123456789
El número de IVA intracomunitario no debe incluir espacios, guiones, puntos o caracteres especiales para evitar posibles errores.
Si tienes alguna duda, puedes ponerte en contacto con nosotros en support@genially.com Para que podamos ayudarte mejor, es importante que incluyas estos datos en el correo con tu consulta:
- Identidad fiscal (incluye el número de IVA intracomunitario si lo tienes)
- Nombre de la organización
- Dirección fiscal
- Referencia(s) de factura(s) implicada(s)
- País
Qué es la identificación fiscal y por qué necesitas incluirla en tu factura
La identificación fiscal es una referencia única formada por letras y números que utilizan las autoridades fiscales de todo el mundo para identificar a las personas u organizaciones que pueden estar obligadas a pagar impuestos.
¡Recuerda! Es necesario incluir siempre la identificación fiscal para que las facturas sean válidas.
La identificación fiscal recibe nombres distintos según el país. En España se llama NIF o CIF, según sea de una empresa o de una persona.
El equivalente al NIF en estos países hispanohablantes es:
- Argentina: CUIT
- Bolivia, El Salvador, Colombia: NIT
- Chile, Uruguay: RUT
- Costa Rica: NITE
- República Dominicana: RNC
- Guatemala: RTU
- Honduras: RTN
- México: RFC
- Panamá, Paraguay, Nicaragua, Ecuador, Perú: RUC
Puedes consultar las identidades fiscales europeas en este enlace.