¿Sabías que puedes agregar audio de fondo a tus geniallys de una forma muy sencilla? Puedes insertar un archivo de audio desde tu equipo (disponible en los planes Premium) o mediante una URL (para todos los planes).
En este tutorial explicamos:
Cómo insertar un audio de fondo
1. En el Editor, haz clic sobre el botón Añade audio de fondo ubicado en la esquina superior izquierda del lienzo.
2. Aparece una ventana con 3 opciones para añadir tu audio de fondo:
- Tu equipo: te permite añadir un archivo de audio que esté guardado en tu computadora. El tamaño máximo es de 15mb
- Grabar: puedes grabar un audio directamente desde el Editor.
- URL: también puedes añadir un audio por medio de un enlace. Si insertas tu audio mediante URL, el enlace debe acabar en .MP3, como en este ejemplo: https://cld2099web.audiovideoweb.com/va90web25003/companions/Foundations%20of%20Rock/13.01.mp3
Selecciona la opción que necesites y sube el archivo de audio.
3. Una vez se haya cargado el archivo en el Editor, seleccionalo y haz clic en ‘Añadir’.
4. ¡Listo! Ahora tu genially tiene un audio de fondo. Sigue leyendo para aprender a configurarlo.
NOTA: Los formatos de audio admitidos son: .mp3, .wav, .wave, .xwav, .vnd.
No son válidas las URLs de vídeos de Youtube que incluyen música para añadir como audio de fondo.
Cómo configurar el audio de fondo
Para configurar tu audio de fondo, no tienes que hacer nada. La configuración para que funcione como audio de fondo ya está aplicada por defecto. Si quieres editar esta configuración, haz clic en el reproductor del audio de fondo situado en la parte superior izquierda del lienzo y se abrirá el menú de configuración del audio en la parte derecha del Editor.
El reproductor de audio ofrece las siguientes opciones de configuración:
1. Reemplazar: reemplaza tu audio por cualquier otro.
2. Autoplay: el audio se reproducirá de forma automática durante la visualización de tu genially. Esta opción no se puede desactivar en los audios de fondo.
Sin embargo, debido a las medidas de seguridad de los navegadores para mejorar la experiencia de usuario, el audio es automáticamente silenciado al acceder al Genially. Es necesario hacer clic en el botón de sonido para escucharlo.
3. Loop: si está activada, tu audio se reproducirá en bucle hasta el infinito y más allá, sólo dejará de sonar cuando se abandone la visualización del genially.
4. Ocultar reproductor: el reproductor permanece oculto durante la visualización de tu genially. Esta opción no se puede desactivar en los audios de fondo.
5. Audio de fondo: al activar esta opción, se activan a su vez todas las opciones anteriores. Si desactivas esta opción, el audio se ubica dentro del lienzo y ya no será el audio de fondo de tu creación.
6. Acortar la duración: puedes recortar tu audio especificando el momento exacto en el que quieres que comience y termine. Aquí puedes saber más sobre esto.
NOTA: sólo puede haber un audio de fondo con reproducción automática por cada genially y no es posible controlarlo desde la visualización, a diferencia de los audios de página.
Ya sabes como conseguir el efecto de “fondo musical”. ¡Genial!