Esta funcionalidad te permitirá insertar interactividad en determinadas áreas o segmentos de tu lienzo donde antes no podías, como por ejemplo, en ciertas partes de una imagen o en cualquier parte del lienzo donde no hay ningún elemento o conjunto de elementos insertados.
En este artículo aprenderás:
Qué es un área invisible
Un área invisible es un elemento Genially que puedes colocar libremente en la zona que desees, al cual puedes dotar de interactividad, pero que en la visualización no se verá pero sí mantendrá la zona interactiva.
Cuándo se usa un área invisible
Normalmente se usa para dotar de interactividad zonas o elementos a los que, de forma normal, no se les puede aplicar interactividad por no ser elementos individuales, como por ejemplo ciertas zonas del lienzo, o partes de una imagen.
Tip: También es muy efectiva en las gamificaciones y breakout, ya que te permite esconder pistas para que no estén a la vista del espectador.
Cómo se usa un área invisible
Para usar el área invisible es necesario:
1. En el Editor, haz clic en el botón Elementos interactivos.
2. Haz clic en Área invisible.
3. Arrástrala al lienzo y sitúala sobre la zona que quieras hacer interactiva. Puedes modificar su tamaño según tus necesidades.
4. Al igual que con cualquier otro elemento, añádele la interactividad que necesitas y guarda los cambios.