Con Genially puedes dar vida a tus contenidos con diferentes efectos de movimiento en unos pocos clics. Lograrás enganchar a tu audiencia y atrapar todas las miradas.
Estos artículos abarcan los siguientes aspectos:
- Qué tipos de animaciones existen
- Qué aspectos de una animación puedes personalizar
- Cómo aplicar animaciones a un elemento
- Cómo saber si se han aplicado efectos de animación a un elemento
- Cómo copiar y pegar la animación de un elemento a otro
- Cómo eliminar una o todas las animaciones de un elemento
Qué tipos de animaciones existen
Para ver los tipos de animaciones disponibles, selecciona cualquier elemento haciendo clic en él y después sobre el icono ‘Animación’ que aparece arriba. Se abrirá una pestaña a la derecha con todas las opciones de animación.
Los tipos de animación disponibles son:
- Animación de entrada: el efecto de animación se mostrará cuando el elemento animado entre en pantalla.
- Animación de salida: se mostrará la animación justo antes de que el elemento desaparezca del lienzo. Este tipo de animación se puede utilizar para retirar recursos cuando solo quieres que tu audiencia los vea por un tiempo limitado.
- Animación continua: se muestra en todo momento mientras el elemento está en pantalla, y solo se detiene al pasar de página. Suele utilizarse para mostrar qué elementos de tu genially tienen interactividad.
- Animación ratón encima: se activa solo al pasar el ratón sobre el elemento. Permite esconder y mostrar elementos. Puedes hacer que un elemento solo sea visible a tu audiencia mientras está interactuando con él.
Los aspectos personalizables de una animación son:
- La dirección: para definir en qué sentido se moverá el elemento. Puede quedarse en su posición o moverse en sentido tanto horizontal como vertical.
- El efecto: puedes elegir entre muchos estilos de animación. Los efectos disponibles varían según la dirección que elijas. Pasa el ratón sobre cada opción para previsualizar la animación en el lienzo, ¡así es mucho más fácil elegir!
- El inicio: edítala si quieres marcar el momento en que se activa la animación, empezando a contar cuando el elemento entra en pantalla.Poder editar el inicio del efecto permite opciones muy útiles. Por ejemplo, el orden de entrada de los elementos de un genially.
- La velocidad: puedes definir si quieres que la animación se reproduzca más rápido o más despacio. La velocidad mínima es de 4 segundos y la máxima es de 0.5 segundos.
TIP: Para conseguir el mejor resultado, elige siempre la dirección de la animación antes que el efecto, porque cada tipo de dirección tiene efectos disponibles diferentes.
¿Te interesa este tema? Puedes seguir aprendiendo en Genially Academy