¿Sabías que en Genially dispones de espacio infinito para tus creaciones? Sí, también en la versión gratis de la herramienta. Tengas el plan que tengas, puedes hacer tantos geniallys como quieras. ¡No hay nada que limite tu creatividad genial!
En este tutorial aprenderás cómo guardar tus geniallys.
Cómo guardar un genially
Cada vez que creas un nuevo genially, reutilizas una creación, recibes una copia de un genially o recibes una invitación para colaborar, el genially aparecerá en la sección Creaciones de tu Panel principal.
Si haces clic sobre el botón Crear Genially mientras estás dentro de una carpeta, tu nuevo genially se encontrará dentro de esa carpeta.
Mientras estás editando tus creaciones, todos los cambios que hagas se guardan automáticamente pasados unos segundos.
En la etiqueta que aparece a la izquierda de la barra superior del editor se muestra el estado de los cambios realizados. Estos son los estados que pueden aparecer:
- Guardado: todos los cambios realizados se han guardado.
- Cambios sin guardar: hay cambios sin guardar. Para guardarlos, haz clic sobre la etiqueta o sobre el icono que aparece junto a ella.
- Guardando: los cambios están en proceso de guardado.
Consejos para que se guarden bien todos los cambios
1. Cuando la etiqueta del estado de guardado muestra ‘Cambios sin guardar’ o ‘Guardando’, no salgas del Editor. Espera a que el estado cambie a ‘Guardado’ para evitar perder los cambios realizados.
2. Edita solo en una pestaña del navegador. Si tienes el Editor abierto en varias pestañas, perderás algunos cambios.
3. Es fundamental tener una buena conexión a Internet mientras editas tus geniallys, ya que una conexión inestable pone en peligro el guardado de datos. Si se detectan problemas de conexión, se mostrará un anuncio en la parte superior del Editor.