Di adiós a los informes y reportes aburridos que no consiguen captar la atención de tu audiencia. Si necesitas añadir gráficas a tus presentaciones, en Genially encontrarás más de veinte tipos de gráficas editables con los que transformar cualquier tabla de datos en información visual y dinámica.
Las gráficas en Genially son muy fáciles de editar, y ofrecen cantidad de opciones de personalización para que las adaptes a tus necesidades añadiendo tu toque. Además, son interactivas y animadas: es lo que necesitas para captar todas las miradas, mantener la atención y sorprender a tu audiencia.
En este tutorial, te enseñamos a sacar el máximo partido de las gráficas en Genially:
- Cómo insertar gráficas en tu genially
- Cómo introducir datos en las gráficas
- Cómo personalizar tus gráficas
Cómo insertar gráficas en tu genially
Para insertar una gráfica en tu genially:
1. Haz clic en ‘Recursos’ en la barra lateral izquierda del Editor y luego en el apartado ‘Gráficas’.
2. Selecciona el tipo de gráfica que mejor se ajuste a lo que necesitas haciendo clic sobre ella o arrastrándola para colocarla sobre el lienzo.
Se abrirá una ventana lateral con dos pestañas: ‘Datos’ y ‘Configuración’, para que puedas añadir los datos de tu gráfica y editar su apariencia.
Podrás volver a abrir esta pestaña de configuración siempre que quieras. Solo tienes que seleccionar la gráfica haciendo clic sobre ella y después sobre el icono ‘Configuración’ que aparece justo encima de la gráfica, a la derecha.
Cómo introducir datos en las gráficas
Hay tres formas de introducir los datos de tus gráficas:
1. Escribe los datos manualmente en la pestaña ‘Datos’.
2. Copia y pega los datos sobre el área de edición de la tabla.
3. Copia y pega los datos en el recuadro ubicado en la parte inferior del menú.
TIP: Antes de pegar tus datos, borra los que están como ejemplo en la tabla. ¡Así evitas confusiones!
Ten en cuenta que no todas las gráficas representan igual los datos. Si los datos no se muestran correctamente, haz clic en la celda de la esquina superior izquierda como ves en la imagen para intercambiar los valores entre columnas y filas.
TIP: Tanto el símbolo punto ‘.’ como la coma ‘,’ sirven para marcar un número decimal.
Cómo personalizar tus gráficas
Puedes personalizar tu gráfica haciendo clic en la pestaña de ‘Configuración’ en la ventana lateral derecha. Las opciones de personalización que se muestran dependen del tipo de gráfica que hayas elegido. Vamos a revisar todas las opciones que te puedes encontrar en los diferentes tipos de gráficas.
Tipo de gráfica
- Haz clic en la miniatura de la gráfica o en el icono del lápiz para elegir otro tipo de gráfica.
Color de gráfica
- Cambia los colores de tu gráfica haciendo clic en la paleta de colores que más te guste de las que se muestran. También puedes personalizar los colores uno a uno en la pestaña ‘Datos’, haciendo clic sobre el cuadro de color que quieres cambiar. Se mostrarán todas las opciones de selección de color. Incluso puedes introducir el código hexadecimal del color.
Información
- Mostrar leyenda: Activado por defecto, al desactivar esta opción no se mostrará la leyenda de tu gráfica.
- Mostrar valores del eje: Activado por defecto, si lo desactivas no se mostrarán los valores y datos en los ejes X e Y de tu gráfica.
- Mostrar etiquetas: Activado por defecto, muestra información en etiquetas al pasar el ratón por encima de cada elemento que compone la gráfica.
- Línea curvada: Activado por defecto. Agrega un toque visual más agradable a tus gráficas de líneas. Si la desactivas, las líneas pasarán a ser rectas.
- Alinear a la derecha: Desactivado por defecto. Si lo activas, los datos serán representados a la derecha de la tabla.
Tipografía
- Cambiar color de la fuente: Cambia el color de los textos de los valores del eje.
Formato de los datos
- Prefijo/Sufijo: añade un Prefijo o un Sufijo a tus datos para hacerlos más explícitos. Por ejemplo: €, %.
Animación
- Activar animación: Activado por defecto. Las animaciones de la gráfica se mostrarán cuando entre en pantalla.
Para desactivar cualquiera de estas opciones, simplemente haz clic sobre el botón que aparece justo al lado de la opción.